A veces no tenemos que ir muy lejos para hacer grandes descubrimientos.
Siempre tratamos de mirar tan lejos como nuestros ojos o nuestro bolsillo nos lo permitan, pero
a menudo no nos damos cuenta de que hay grandes lugares dentro
nuestras propias fronteras. Para mí, este es el caso de la zona del Maestrazgo, un
lugar muy interesante para andar en bicicleta, caminar y disfrutar de los hermosos alrededores.

Para hacer todo esto más fácil, los chicos del Maestrazgo MTB Center han preparado todo lo que cualquier ciclista puede necesitar
para afrontar con éxito los senderos. La Comarca del Maestrazgo cuenta con una enorme y variada orografía natural formada en su mayoría por senderos rápidos y abiertos.
Gran parte de este territorio está declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección (ZEPA), además de cuatro Monumentos Naturales. El sendero del GR 8 es un gran recorrido que discurre por esta zona atravesando las Sierras
Teruel, una extensa red de senderos a relativamente poca distancia.
Destacan en este paisaje: el Río Pitarque, Cuevas
Los Molinos de Cristal, el Puente Natural Fonseca o el Camino del Pozo Invernal son algunos de los más
prominente, pero hay muchos más puentes antiguos, molinos de viento, ermitas, masías, árboles monumentales, etc.
Además, de los 16 municipios de la región, 8 son
hitos históricos. Caminando por las calles encontrarás
hermosos lugares con palacios, iglesias, murallas y puertas.
Calles empedradas, castillos y otros elementos de la capital
patrimonio arquitectónico y cultural dan un vistazo a la turbulenta historia de nuestro
pueblos, marcados por dos periodos históricos importantes: el dominio del tiempo
Templarios durante el siglo XIII y las Guerras Carlistas del siglo XIX.

Cuando necesites descansar, puedes elegir entre diferentes tipos de
alojamientos hay en la región, desde hoteles 4 estrellas hasta confortables
refugios Y no te puedes ir sin degustar la deliciosa gastronomía que
se prepara combinando deliciosos platos de recetas tradicionales, con toques modernos y productos alimenticios de calidad.
El Centro de BTT del Maestrazgo es un centro de libre acceso para la práctica de BTT o senderismo,
con un mínimo de 100 km de rutas señalizadas, mapeadas según el grado de
dificultad. Hay dos accesos (Fortanete y Caves Cañart) que ofrecen
servicios ciclistas y oficinas de turismo con mapas y material técnico.

Los servicios complementarios están disponibles: alquiler de bicicletas, estacionamiento, puntos de lavado, duchas y baños,
etc. Hay varias de estas estaciones (Cantavieja, Castellote, La
Iglesuela del Cid, Molinos de Mirambel) ubicados en oficinas de turismo, que facilitan
información al usuario sobre rutas, alojamiento turístico y alimentación. El formato de este Centro BTT es estándar y sigue los mismos parámetros que el resto de centros BTT de España.
10 Rutas mágicas
Las diez rutas de subida que ofrece el centro BTT Maestrazgo
extenso territorio y fuertes contrastes. Los grandes atractivos naturales
se complementan con una gran riqueza patrimonial y cultural de
intensa actividad humana a lo largo de su historia. Estas rutas,
adaptados a diferentes niveles de dificultad, invitan a los visitantes a
descubrimiento de estos valores el ritmo pausado que permite el uso de la
bicicleta de montaña.
Encuentra los detalles del Centro BTT Maestrazgo en: www.centrobttmaestrazgo.com y
www.facebook.com/CentroBTTMaestrazgo
Palabras: David Cachón | Fotos: Ismael Ibañez
Puedes encontrar a David en:
davidcachon.com | twitter.com/davidcachon
| instagram.com/davidcachonofficial
| facebook.com/davidcachonofficialfanpage
Disfrutaste este artículo? Si es así, nos encantaría que decidieras apoyarnos con una contribución mensual. Al convertirse en partidario de ENDURO, ayudará a asegurar un futuro sostenible para el periodismo de bicicletas de montaña de alta calidad. Clic aquí para saber más.