Cuanto más trabajo con tablas de geometría, más tengo que pensar en la famosa frase de Sócrates: «Sé que no sé». Cada nuevo conocimiento plantea automáticamente al menos dos nuevas preguntas. Lo que me lleva al dilema: ¿no sería mejor no usar tablas de geometría?
Al comprar su último automóvil, ¿comparó las distancias entre ejes, pensó en la inclinación de las ruedas o analizó la distribución del peso? Improbable. Entonces, ¿por qué nos molestamos al comprar una bicicleta? ¿Qué esperamos ganar? ¿Puedes sentirlo realmente cuando el ángulo del tubo de dirección es medio grado más pronunciado o más flojo? ¿O hay otros factores que tienen una influencia mucho más significativa en el manejo?
¿Qué contiene realmente una tabla de geometría?
Para muchos, la tabla de geometría es algo así como la biblia del ciclista de montaña. En él, buscamos respuestas y esperamos iluminación. Es un hecho, la tabla de geometría contiene innumerables detalles sobre los parámetros de una bicicleta: el ángulo del tubo de dirección, la longitud del tubo superior, la distancia entre ejes, la longitud de la vaina, la caída del pedalier y mucho más. Pero, ¿qué ideas puede extraer de estos valores individuales? Los nuevos valores de datos de geometría ‘alcance’ y ‘apilamiento’, tal como los presentaron Transition y Turner en 2008, al menos proporcionan una indicación aproximada de cómo se coloca el ciclista en la bicicleta en los descensos, qué largo tiene el triángulo delantero y dónde está el manillar. situado. Sin embargo, casi no revelan cómo se desplaza la bicicleta cuesta abajo. Y hay muchos más datos además de que no dicen nada por sí solos.

Lo que la tabla de geometría no nos dice
Aunque puedes encontrar información sobre la longitud del tubo superior en la tabla de geometría, esto no suele decirte cómo es la posición del sillín cuando el gotero está completamente extendido. La razón: la mayoría de los tubos del sillín están curvados hacia atrás y son significativamente más flojos de lo que sugiere el ángulo efectivo del tubo del sillín (esto se mide a la altura del tubo de dirección). Lo que esto significa es que a medida que se extiende la tija del sillín, el sillín se mueve hacia atrás sobre la rueda trasera en el ángulo de la curva en el tubo del sillín y no en el ángulo efectivo del tubo del sillín en la tabla de geometría. Para saber cuánto cambia el ángulo del tubo del sillín, comparamos los ángulos a la altura del tubo de dirección y la altura del sillín con la tija del sillín extendida a 75 cm (medidos desde el centro del eje de pedalier hasta el centro del sillín). rail) sobre las motos de nuestra última prueba de grupo. El resultado: el ángulo del asiento se afloja hasta 1,3°, según el diseño de la bicicleta. Pero espera, hay más: al mover el sillín sobre sus rieles, el ángulo del tubo del sillín puede cambiar hasta 2°.
Los factores individuales se influyen mutuamente
“¡Guau, esta bicicleta se ve realmente increíble, pero el ángulo de dirección es 0,5° demasiado pronunciado!” Leerás oraciones como esta en la sección de comentarios de los nuevos lanzamientos de bicicletas todo el tiempo. Pero reducir el manejo de una bicicleta a datos geométricos individuales es fundamentalmente incorrecto. Los factores geométricos son interdependientes y se influyen unos a otros. La estabilidad de una bicicleta está determinada no solo por un ángulo de dirección flojo, sino también por factores como la altura del eje de pedalier, la longitud del triángulo delantero, las vainas o el recorrido de la horquilla. La suspensión también es crítica.

Durante muchos años, las vainas cortas estaban de moda. Hoy sabemos que más corto no es necesariamente mejor. La palabra clave es equilibrio. Si la parte trasera es demasiado corta, el ciclista tendrá que trabajar mucho más para mantener la rueda delantera con peso y bajo control.
Los valores más precisos no sirven de nada si se malinterpretan
Los datos geométricos son menos significativos cuando se malinterpretan. Por ejemplo, el alcance de una bicicleta de montaña no nos dice nada sobre la posición sentada del ciclista. En una bicicleta con un alcance extremadamente largo (p. ej., Pole MACHINE Reach 510 mm en L) y un ángulo del tubo del sillín pronunciado (79°), se sentará mucho más erguido y más cerca del manillar que en una bicicleta con un ángulo corto. alcance pero un ángulo flojo del tubo del asiento.
¡El alcance no tiene nada que ver con cómo estás sentado en la bicicleta al subir!

Las bicicletas son dinámicas, entonces, ¿cuál es el punto de los datos estáticos?
Otra razón por la que los datos geométricos tienen poca importancia es que se refieren únicamente a una bicicleta de montaña estática. Sin embargo, especialmente en bicicletas de doble suspensión, la suspensión trasera tiene enormes efectos en la geometría. Si, por ejemplo, una bicicleta tiene un varillaje trasero con mucha anti-hundimiento donde la tensión de la cadena tira del varillaje en la dirección opuesta al peso del ciclista, el ángulo del tubo del asiento seguirá siendo más pronunciado en las subidas que en una bicicleta con menos anti- -sentadilla que se adentra más en el recorrido. Al descender, la influencia de la suspensión es aún mayor. Una buena parte trasera filtra con sensibilidad los baches sin dejar que la intervención del ciclista se desperdicie. Sin embargo, si la parte trasera no es lo suficientemente lujosa, no será tan suave y compuesta. Si es demasiado lujoso, perderá su agilidad. Sin embargo, no encontrará esta información en una tabla de geometría.

¡Adiós, tabla de geometría!
Deberíamos dejar de buscar verdades en las tablas de geometría. No es probable que los encuentre allí. Si creyera en las tablas de geometría y los prejuicios asociados sobre los valores individuales, algunas bicicletas que probé recientemente deberían haber sido imposibles de manejar. Pero a menudo ocurría exactamente lo contrario. Crear tablas complejas de datos geométricos no sirve a los ciclistas. Por el contrario, sólo provocan una confusión innecesaria. La compra de tu futura bicicleta nunca debe depender de números en un papel o una pantalla. Para saber cómo anda una bicicleta, debe mirar el panorama general, no las cifras individuales. Y para eso, solo ayudarán las revisiones creíbles y una prueba exhaustiva.
Palabras: Christoph Bayer Fotos: Christoph Bayer, Toni Rutanen Ilustración: julian lemme
Disfrutaste este artículo? Si es así, nos encantaría que decidieras apoyarnos con una contribución mensual. Al convertirse en partidario de ENDURO, ayudará a asegurar un futuro sostenible para el periodismo de bicicletas de montaña de alta calidad. Clic aquí para saber más.